Pearl Harbor hace 69 años
Hoy se cumplen 69 años del ataque japonés a Pearl Harbor que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. El sitio web boston.com publicó una genial fotogalería de 34 fotos que ilustran el ataque.
Vía boston.com
Hoy se cumplen 69 años del ataque japonés a Pearl Harbor que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. El sitio web boston.com publicó una genial fotogalería de 34 fotos que ilustran el ataque.
Vía boston.com
Parece que este es el zapato más antiguo descubierto hasta ahora. Tiene 5500 años de antigüedad y lo encontraron en una cueva en Armenia. Obviamente está un poco deteriorado pero me gsta el diseño.
Probablemente este sea uno de los artículos que más me costó titular hasta el momento. La escatología es prolífera en expresiones soeces y es muy fácil sucumbir ante la tentación de un título chabacano. Hoy me encontré con esta curiosa obra de arte navegando el sitio de la Tate Collection. Se trata de una obra de arte conceptual del artista italiano Piero Manzoni (1933-1963) realizada en mayo de 1961. Bajo el título de «Mierda de Artista», consiste en en 90 latas de metal de 5 cm de alto y un diámetro de 6,5 cm en las cuales puso sus excrementos. Vendió cada lata al peso teniendo en cuenta la cotización de oro del día.
Vía tate.org.uk
Está tan de moda hablar de video HD que nos parece una novedad, pero el video grabado en film fue y sigue siendo de muchísima mejor calidad que el digital. Aquí les dejo esta joyita. Grabado a 500 fps en 16 mm el despegue del Apollo 11 el 16 de Julio de 1969.
Vía vimeo.com
Me crucé con este genial post que recopila super-heroes bizarros de todo el mundo. Me costó bastante elegir uno, pero me quedé con esta versión de Superman hecha en la India. Superman está de novio con Spider-Woman y no puede parar de bailar y cantar. Una genialidad total. Los efectos especiales merecerían todo un párrafo aparte.
No se puede creer lo bien hecho que está ese disfraz. Esto es aun mejor que los Transformers animados en 3D. Realmente se transforma y todo. No apto para nostálgicos de aquellos dibujitos animados antiguos.
Vía Chris
¿Cómo se dice nazi en japonés?
Con trazos en blanco y negro y una estética muy similar al manga japonés de corte realista, Kosuke Maruo editó en Tokio una versión de Mein Kampf que recuerda la transformación del joven Hitler en un líder de masas y un genocida durante una guerra en la que Alemania fue aliado de Japón. La adaptación de Mi lucha al popular formato de cómic japonés ha levantado estos días polémica en la red y disparado las expectativas de ventas.
Según el editor de esta versión, «la intención es que un libro tan famoso como ese sea accesible y que la gente lo lea más fácilmente», aunque matiza: «No queremos hacer apología de unas ideas que condujeron a una tragedia, sino que cada uno se forme una opinión». Desde su publicación las ventas de ese relato autobiográfico de Hitler se dispararon en los primeros seis meses en el mercado y ya superan los 50.000 ejemplares, por encima de las previsiones iniciales de la editorial East Press.
Vía La Vanguardia
Interesante vídeo realizado en 3D que muestra los planes arquitectónicos monumentales que tenía Adolf Hitler para Berlín. Dado que Berlín se convertiría en la capital del mundo todo debería tener una proporción descabellada. Un delirio total.