La ciudad del timelapse
New York es sin lugar a dudas uno de los mejores lugares del mundo para filmar video en timelapse. Este es otro ejemplo más de lo que se puede hacer con semejante escenario. Para sentarse y disfrutar.
New York es sin lugar a dudas uno de los mejores lugares del mundo para filmar video en timelapse. Este es otro ejemplo más de lo que se puede hacer con semejante escenario. Para sentarse y disfrutar.
Dos jóvenes se quedan varados toda la noche en el aeropuerto de Dallas cuando su vuelo de vuelta es cancelado. Les sobra energía. Este es el resultado comprimido en dos minutos.
Vía vimeo.com
Al grupo a razor, a shiny knife se les ocurrió una genialidad total, servir un almuerzo de lujo de seis platos en un vagón del subterráneo de Nueva York. El video, muy bien editado, muestra un poco de la logística necesaria para llevarlo a cabo.
Vía youtube.com
Ésa es la pregunta que salió a preguntar Tyler Cullen por las calles de New York. El resultado es este hermoso video.
Vía youtube.com
Este video muestra como se vivía el subterráneo de New York en el año 1986. El material fue filmado con una cámara de 16mm sin permiso oficial. Interesante ver la gran cantidad de graffitis en los vagones.
Diseñar un banco que será utilizado en la vía pública no es una tarea para nada fácil. Los bancos de los subterráneos no escapan a la regla. Arriba puede verse la foto de un prototipo diseñado por el estudio Veyko para el subterráneo de Philadelphia y que tiene entre otras muchas consideraciones la de hacer difícil que alguien se puede acostar en ellos.
El artista australiano James Gulliver Hancock (en este momento residente de Brooklyn, NY) se propuso dibujar a mano todos los edificios de New York. Para mostrar el avance de su proyecto creó un blog titulado All the buildings in New York.
Vía kottke.org